Historia de la informática: Sistemas Operativos
Realizado por : Alejandro Lozano Rebollo 4º B
Los Primeros Ordenadores
En el año 2500 a.C aparecieron los ábacos. Siglos después , en 1832 ,Charles Babbage inventó la máquina diferencial y la máquina analítica. Estas máquinas tenían fundamentos mecánicos y funcionaban a vapor.
Primera generación
Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I (1944) , o de tubos de vacío como la ENIAC (1947). Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas.Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba 1kB.
En 1948 se descubre el transistor, dando paso al desarrollo de la segunda generación. Surgen las primeras computadores comerciales (1954) , como el UNIVAC I y el IBM 701. Además surge un primer lenguaje de programación comercial, el FORTRAN (1954)
Segunda generación
En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores usado en equipos IBM (1959). Se fabrica el 305 RAMAC de IBM (1956), siendo el primero en incluir disco duro (con alrededor de 3 Mb). En 1958 se inventaron los circuitos integrados. Esta creación de Texas Instruments hizo posible reducir el tamaño de las computadoras, acumulando en una pequeña pastilla de silicio gran cantidad de transistores.
Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language). En 1962 se creó el primer juego por ordenador, SpaceWars.
No hay comentarios:
Publicar un comentario